Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Fondos Europeos

Financiación Fondos Europeos

FONDOS NEXT GENERATION EU EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (PRTR)

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VALLE DE OLLO

El ayuntamiento del Valle de Ollo ha sido beneficiario de una ayuda concedida para la renovación de las instalaciones del alumbrado público de los municipios de Anoz, Saldise, Iltzarbe, Eguillor, Beásoain, y Senosiain. La inversión realizada era de 105.087 € siendo la ayuda concedida también de 74.879,04€.

Dichas obras han sido subvencionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del Programa DUS 5000. Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico, regulado por el Real Decreto 692/2021 de 3 de agosto en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo de las actuaciones recogidas bajo esta medida es mejorar la calidad del entorno, reducir el consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono y mejorar el conocimiento del consumo energético, mediante la reforma de las instalaciones municipales de alumbrado, iluminación y señalización exterior existentes y mediante la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Para ello, se han realizado por este Ayuntamiento obras de renovación y sustitución de luminarias existentes por otras de tecnología LED. Las luminarias tipo LED presentan una alta eficiencia energética contribuyendo al ahorro energético y económico del municipio.

Como resultado se ha logrado un ahorro energético de 24.630 kWh/año y un ahorro económico de 4.712 €/año, siendo la calificación energética de las nuevas instalaciones A. Por otro lado, la reducción del consumo de energía eléctrica en el alumbrado ha sido de un 72%.